La red de semáforos en la ciudad de San Pedro Sula, continúa modernizándose con la instalación de nuevos controladores de tráfico inteligentes en 30 intersecciones estratégicas.
El objetivo es mejorar la fluidez vehicular, enfrentar los efectos de los apagones y fortalecer la seguridad vial a través de un sistema moderno y eficiente.

La municipalidad ejecuta una inversión de 60 millones de lempiras en el proyecto “Suministro, Instalación y Puesta en Operación de un Sistema Centralizado de Semáforos en Intersecciones, tercera etapa”, adjudicado tras un proceso de licitación pública.
Los trabajos ya avanzan en varios puntos considerados críticos, como la 19 calle, 3 avenida noroeste; 1 calle, 7 y 8 avenidas este; 1 calle, 16 y 18 avenidas suroeste; y 1 calle, 23 y 24 avenidas noroeste. También se desarrollan labores en la 33 calle, en colonias como Villa Olímpica, San José V, Montefresco y Prado Alto. Posteriormente, los equipos se trasladarán al distrito 2, que comprende la 7 calle sur y el sector norte de la ciudad.
El proyecto, que forma parte del plan integral de movilidad urbana, incorpora tecnología avanzada compatible con las 75 intersecciones semaforizadas existentes y con el Centro de Movilidad Urbana (CMU).

El alcalde Roberto Contreras señaló que la modernización permitirá mejorar la movilidad y reducir los problemas que surgen durante los cortes de energía.
“Cada vez que se va la energía enfrentamos problemas, pues los semáforos se apagan y el caos vehicular es grande. Estamos trabajando simultáneamente en señalización porque es un proyecto integral”, afirmó.
El proyecto contempla la incorporación de más de 75 cámaras de videovigilancia para monitorear el tráfico, atender incidentes y agilizar la circulación. Todo el sistema será controlado desde el CMU, donde se sincronizan los semáforos según el flujo vehicular, optimizando los tiempos de espera, algo que ayudara a los sampedranos a mejorar su vialidad.