Honduras inaugura el Centroamérica Travel Market 2025: La gran vitrina del turismo regional

Honduras abre nuevamente sus puertas al mundo con la inauguración del Centroamérica Travel Market (CATM 2025), la feria turística más importante del istmo, que se celebra del 21 al 23 de octubre en San Pedro Sula.

El evento reúne a más de 80 compradores internacionales provenientes de Europa, América del Norte, Asia y América del Sur; 150 expositores regionales y más de 2,000 citas de negocios B2B, consolidándose como la plataforma líder de promoción y comercialización del turismo centroamericano bajo una marca regional unificada.

En la mesa principal del acto inaugural participaron la viceministra de Turismo de Honduras, Reizel Vilorio; el secretario general de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), Boris Iraheta; el presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR), Efrén Pérez; y la vicepresidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH), Nicole Marrder, todos miembros del Comité Organizador de CATM.

Organizado por FEDECATUR y CATA, con el liderazgo del Instituto Hondureño de Turismo (IHT) y CANATURH, CATM 2025 tiene como propósito fortalecer la imagen de Centroamérica y República Dominicana como un multidestino competitivo, sostenible y culturalmente diverso.

La viceministra Reizel Vilorio destacó que la realización del evento en Honduras representa un logro significativo para el sector turístico nacional. “Ser nuevamente sede del CATM, después de doce años, reafirma la confianza de la región en nuestra capacidad y permite mostrar al mundo la riqueza natural, cultural y humana que distingue a nuestro país”, expresó.

Bajo el lema “Honduras, naturalmente tuya”, la nación anfitriona se presenta como un destino privilegiado, con una oferta que combina naturaleza, historia y autenticidad. Honduras cuenta con 93 áreas protegidas, dos sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Arqueológico de Copán Ruinas y la Reserva de la Biósfera del Río Plátano, además de nueve culturas vivas, entre ellas la etnia garífuna, reconocida como Patrimonio Intangible de la Humanidad.

CATM 2025 se proyecta como un encuentro estratégico para generar alianzas, promover productos turísticos innovadores y fortalecer la integración regional. Durante los tres días de feria, los participantes podrán establecer contactos comerciales, asistir a conferencias, presentaciones de destinos y experiencias culturales que refuerzan la identidad turística de Centroamérica y República Dominicana.

Con esta edición, Honduras se consolida como un referente regional en organización de eventos internacionales y reafirma su papel como puerta de entrada al turismo centroamericano.