Panameños: “Honduras sabe que le podemos hacer daño”

TEG16. SAN PEDRO SULA (HONDURAS), 08/06/2012.- Los jugadores de Panamá celebran el gol de Blas Pérez (c-i) contra Honduras hoy, viernes 8 de junio de 2012, por la eliminatorias para la Copa Mundo de Brasil 2014 en el estadio Olímpico de San Pedro Sula (Honduras). EFE/Gustavo Amador

Según, el diario Panamá América, la H sabe que el partido de este viernes en San Pedro Sula es peligroso pues sabe que los del Bolillo son un rival complicado.

Honduras es consciente que Panamá es un rival que le puede hacer daño, principalmente en San Pedro Sula, en el arranque de la Hexagonal de la Concacaf -escribe Jaime A. Chávez Rivera/jaime.chavez@epasa.com/@jaimech36.

Y luego se arranca con la siguiente nota:

La Roja sabe cómo jugar en el estadio Metropolitano de San Pedro Sula, y las estadísticas lo confirman.

En cuanto a los partidos en la categoría mayor, Honduras y Panamá se han enfrentado en tres ocasiones en San Pedro Sula, con dos triunfos en juegos oficiales y su única derrota fue un amistoso.

En la Copa de Naciones Uncaf 2001, la Roja venció a Honduras (2-1), y en el juego del 8 de junio de 2012, Panamá derrotó 2-0 a los catrachos, esto correspondiente a la eliminatoria para Brasil 2014.

El único revés de la Roja en este mítico estadio fue un fogueo 2-1.

Otro que confirma esta situación es el defensor central catracho Johnny Leverón, quien señaló ayer: “Contra Panamá lo visualizamos como el partido más importante de la eliminatoria, arrancás en casa”.

Leverón afirmó a los medios hondureños que “Panamá no vendrá a regalarse”.

El jugador de Correcaminos de la segunda división de México afirma que entre Panamá y Honduras es muy “difícil esconder detalles” y que se destacarán las individualidades.

Leverón considera que el partido de Honduras y la Roja del viernes es muy diferente al realizado en la eliminatoria pasada, y es que Panamá, en el estadio Metropolitano, es casi invencible.