Una de las razones por las que nos encanta visitar la casa de nuestras abuelas es por su inigualable sazón en la comida.
No sé cuántos de aquí se acuerdan de la jalea cáscara de naranja agría que es un clásico de todas las abuelas.
Me imagino que la mayoría la probó con pan blanco, galletas saladas o algunos que era mi caso a pura cuchara, por “X” o “Y” la hemos dejado de probar al menos yo tenía años de no hacerlo.
Hasta que probé la deliciosa jalea de Azahares, una marca muy emprendedora que se dedica a realizar vinagretas, encurtidos y la famosa jalea de naranja agría, este proyecto tiene meses, pero ha tenido una gran aceptación con toda población.
“ Nosotros comenzamos con Mi Feria de la Cámara de Comercio este negocio, siendo mi mayor inspiración mi abuela, ella siempre nos hacía este postre tan delicioso. Mi abuela utilizaba para todo la naranja agría, no nos permitía otra cosa”, dice Mariel Manzanares.
El procedimiento es un poco arduo, porque se están todo un día preparando esto, tienen que pelar más de 300 naranjas para hacer un aproximado de 24 botes.
Pero lo bueno de esto es que usted lo encuentra de temporada todo el año, entonces siempre pueden tener este rico postre o encurtidos todo el año.
Mariel es una mujer que no desperdicia absolutamente nada y saca el jugo a todo, cuando pusieron el negocio la idea solo era hacer la jalea pero después vieron que no podían desperdiciar el jugo y hacer una vinagreta deliciosa que se utiliza en tajaditas, pollo chuco, pescado.
“Se imaginará el jugo de 300 naranjas, era imposible desperdiciarlo, así que decidimos hacer esto y ha tenido una aceptación increíble y aparte el jugo de la naranja le da un toque especial a todas las comidas”, agrega.
Si usted tiene dudas y quiere saber el porqué de su nombre, esta es la flor de naranja, una flor blanca que se llama azahar de ahí su nombre.
Si usted quiere contactarla la puede hacerlo en Productos Azahares
“La aceptación es impresionante, todas las personas dicen es igual a la de mi abuela y eso es nuestro mayor reto traer esas tradiciones a estos tiempos, aparte esta jalea es cien por ciento natural”, dice Mariel.
Los precios son accesibles encurtido 90 lempiras, vinagreta 70 lempiras y la jalea a 80 lempiras.
Fotos: Alexis Hernández.