¡10 proyectos de emprendedores hondureños destacan entre 4 mil de Latinoamérica!

Honduras es   representada en Estados Unidos de la Mejor Manera. Young Leaders of America Iniciative es el programa creado por Ex Presidente Barack Obama que busca empoderar jóvenes empresarios en búsqueda de mejorar la sociedad en la que viven y encontrar soluciones creativas a los retos que afrontamos.

Diez proyectos hondureños fueron seleccionados entre más de 4 mil iniciativas de América Latina para participar esta gran experiencia. Durante 6 semanas estos 10 emprendedores viajaron a Estados Unidos en donde fueron recibidos en Atlanta para luego ser desplazados a través de 25 ciudades seleccionadas, culminando en Washington DC. Honduras representó como se debía, siendo el único país con 2 representantes en la competencia final de Pitch, Eda Aguilera y Frank Solorzano, este último, regresando a casa con el honorable premio del tercer lugar.

Amy Campos – Grupo Kultur

Esta iniciativa nace en el 2010 como Auge Boga, luego en el 2013 nace 504revista para en conjunto formar Grupo Kultur, una plataforma que busca promover el arte, la moda y la cultura local, al igual que sus miembros. A través de medios digitales y eventos abiertos al público, Grupo Kultur busca cambiar la perspectiva del país tanto internacional como local. Todas sus iniciativas buscan dignificar la vida del hondureño y promover la identidad nacional. Amy Campos también fue invitada como una de las 6 charlistas para la ceremonia de cierre en Washington para hablar sobre el Empoderamiento de la Mujer. Amy fue situada fue Chicago, Illinois.

Amy

Dania Valle – Reciclatecc

Reciclatecc, es una empresa Hondureña ubicada en Tegucigalpa, que nace con el objetivo de proporcionar un manejo sencillo, seguro y responsable del desecho electrónico en Honduras. Brinda servicios de recolección, procesamiento y reciclaje de aparatos electrónicos (e-waste) Comprometidos con el medio ambiente, el desarrollo sostenible y responsabilidad social. Con la visión de ser una empresa modelo con nuevas alternativas de reciclaje y conservación del medio ambiente, creando planes y otras alternativas permanentes de manejo de desechos que se comprometan con el cuidado del medio ambiente. Dania fue situada en Austin, Texas.

Dania

Eda Aguilera – Cumorah Daycare & Bilingual School (Participante en la competencia del pitch final)

El objetivo principal de la institución es brindar una educación bilingüe y económicamente accesible para las familias. Eda es violinista graduada de la Escuela de Música Victoriano López, tiene una Licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de San Pedro Sula y es ex-becaria de varios organismos y programas internacionales. Habla cuatro idiomas y disfruta del arte en todas sus formas. Claramente la educación es su pasión y el servir a otros su inspiración y propósito en esta vida. Eda fue situada en Little Rock, Arkansas

eda

Frank Solorzano – Caité (Ganador del tercer lugar de la competencia de Pitch)

Caité es una marca Centroamericana basada en Honduras, que se concentra en la fabricación de calzado con arte gráfico que hace referencia a la cultura y tradición de la región en cada uno de sus modelos. A través de cada par de tenis, Caité busca promover el turismo y hacer luz en los aspectos positivos que hacen a Honduras y Centroamérica un destino único en el mundo. Actualmente Caité tiene operaciones de venta en Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras, lanzando en el mes de noviembre del presente año la primera tienda en Tegucigalpa, en El Centro Comercial La Galería en Lomas del Guijarro. Este joven emprendedor fue situado en Portland, Oregon donde pudo capacitarse en Branding para calzado con expertos de la materia como Nike y Adidas y dar una presentación de la marca en Portland Fashion Week.

Frank

Homero Rojas – MediaCity Games

MediaCity Games es uno de los primeros y más exitosos estudios de desarrollo de Video Juegos en Honduras, en el 2011 desarrolló su primer videojuego “El Misterio de la Mansión Carmesí” el cual fue lanzado al mercado internacional en febrero de 2012 alcanzando un éxito comercial & critico sin precedentes logrando obtener las primeras posiciones en las listas de popularidad & ventas en las diferentes plataformas móviles en las que fue distribuido. Actualmente MediaCity Games cuenta con 3 videojuegos en el mercado, disponibles en las plataformas de distribución de contenidos móviles más importantes y se encuentra desarrollando una serie de proyectos innovadores entre ellos un juego móvil con tecnología de Realidad Virtual para la tecnología Oculus VR. Homero fue situado en Seattle, Washington.

homero

Karla Inestroza – Honduran Physicians for Medical Brigades

Honduran Physicians for Medical Brigades es una organización sin fines de lucro que provee atención médica de calidad en comunidades rurales de Honduras por medio de brigadas médicas locales e internacionales y busca mejorar el acceso a servicios de salud en zonas desatendidas del país enfatizando la importancia de atención primaria en salud. Karla posee el título de Doctora en Medicina y Cirugía de la UNAH y labora en el área de emergencias del Hospital Mario Catarino Rivas. Karla fue situada en Albuquerque, Nuevo México.

 Karla

Katharine Chirinos – Kaleidos Empowering through Connections

Kaleidos Empowering se dedica a emplear el arte como terapia para heridas emocionales y físicas, ayudando a liberar la creatividad y transformar sentimientos negativos en algo hermoso que pueda ser admirado y compartido. Empoderar personas mediante conexiones, no solo creando una relación de negocios, pero el compartir un momento con alguien. Una sonrisa, un abrazo, algo que cree un vínculo entre personas pues todos somos seres humanos, ciudadanos globales. Katharine fue enviada a Charlotte, Carolina del Norte.

Katharine

Marian Ferrufino – Helping Hands

Esta organización no gubernamental busca proporcionar alimentos, refugio, ropa, cuidado de la salud y educación para personas sin hogar y niños huérfanos de sus comunidades locales. Marian también trabaja como Educadora en Sheridan Bilingual School, donde enseña escritura, gramática y literatura para estudiantes de secundaria. Ella tiene una  Licenciatura en Enseñanza de Inglés de la Universidad Pedagógica Nacional de Honduras.

Marian

Regina Ponce – ArteShop: Mercado Creativo

Regina, actualmente labora como Coordinadora de Proyectos y Desarrollo Local para Nuestros Pequeños Hermanos Honduras y es fundadora de ArteShop: Mercado Creativo; una plataforma que tiene como objetivo Integrar a un grupo de personas, con aptitudes artísticas, artesanales y culturales, como partícipes de una actividad de comercialización alternativa desarrollada en diferentes espacios público/ privados dentro de nuestra comunidad. Nuestro objetivo es ofrecer oportunidades de crecimiento a través de la exhibición/distribución de sus productos de forma justa y próximamente mediante talleres enfocados en el reforzamiento de estrategias de marketing para el desarrollo de mejores líneas de productos para su crecimiento y sostenibilidad siempre dentro de un marco curatorial. Regina fue situada en Atlanta, Georgia.

Regina

Ricardo Meraz – Miel Trigona

Miel Trigona es una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos de la colmena, Basados en; producción eco-amigable y productos de alta calidad. Miel Trigona provee capacitaciones a pequeños apicultores de escasos recursos en áreas rurales de Honduras. Adicionalmente Miel Trigona establece comercio justo con pequeños apicultores para fomentar la apicultura en el país. Ricardo tiene una maestría en apicultura tropical de la universidad Nacional de Costa Rica. La ciudad donde realizó su estadía YLAI fue Salt Lake City, Utah.

Ricardo