El acceso a servicios básicos es crucial en todo el país, por lo que recientemente logró entregar materiales eléctricos para llevar la energía a 63 comunidades de 9 departamentos de Honduras, estos proyectos iluminará a comunidades que históricamente han sido excluidas y abandonadas.
Este proyecto forma parte de una estrategia para reducir la desigualdad al acceso a la energía, la iniciativa contempla una inversión superior a los 64.1 millones de lempiras, y ha sido ejecutada a través del Fondo Social para el Desarrollo Eléctrico (FOSODE) de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Asimismo, se entregó el material que consiste 2,953 postes de madera, lo cual son fundamentales para el tendido de nuevas líneas; 1,535 luminarias LED, que van a mejorar la seguridad, mediante el alumbrado público; 249 transformadores eléctricos y 709.7 kilómetros de cableado especializado.
Estas acciones permitirán llevar energía eléctrica en 3,218 viviendas en los departamentos de Atlántida, Choluteca, Colón, El Paraíso, Francisco Morazán, Intibuca, Lempira, Olancho y Yoro, beneficiando directamente más de 16 mil personas.

La Presidenta, Xiomara Castro, expresó “Estamos trabajando, refundando una patria a través de proyectos en todas las áreas: educación, salud, energía, deportes, infraestructura, sector social, medio ambiente, seguridad”, indicó.
Por primera vez, comunidades que habían sido invisibilizadas cuentan con energía eléctrica en sus hogares, marcando un paso importante hacia el bienestar del pueblo.