¿Qué es el operativo “Cero Chatarra” de San Pedro Sula?

Foto: Opsa

San Pedro Sula, la capital industrial de Honduras, se ha destacado por su avance y orden, sin embargo, sus vías públicas han sido presa de vendedores ambulantes, comerciantes y basura, por lo que con el operativo “Cero Chatarra”, buscan ordenar, liberar y recuperar las vías de distintos sectores.

El jueves pasado, dicho  operativo comenzó a funcionar en el sector Satélite, en el bulevar las torres, como parte del artículo 277 del Plan de Arbitrios 2025, donde La Gerencia de Prevención, Seguridad y Movilidad Urbana , en conjuntos con Policía de Tránsito, buscaron liberar los espacios ocupados ilegalmente.

Foto: alcaldía SPS

En esto se juntó el retiro de vehículos abandonados, mal estacionados y productos comerciales colocados en la mediana del Bulevar sampedrano, además de colocar las famosas “Chachas” a los vehículos mal estacionados, no sin antes realizar un proceso de socialización con ciudadanos y comerciantes.

Cabe destacar que es socialización comenzó hace dos semanas y se explicó los alcances del operativo y los compromisos legales establecidos por el Plan de Arbitrios, que permitirán retomar control y orden en las calles, el cual se ha perdido con distintas acciones de los comerciantes.

Foto: Opsa

“Me gusta que estén queriendo recuperar muchas zonas que han sido tomadas por gente desordenada , en la ciudad ya no hay circulación libre ni por las aceras estas han sido tomadas por talleres y personas que ponen medias casetas de madera para vender cualquier cosa” comentó una de las personas de esta ciudad en redes sociales, destacando la necesidad del desarrollo y ordenamiento orbano.

Las autoridades recordaron que tener calles despejadas y limpias no solo mejora la imagen de la ciudad, sino que también contribuye a la seguridad vial y previene distindos accidentes.