Cinco hondureños brillan en la lista Forbes ’30 Under 30′ 2025

Honduras vuelve a destacarse en el panorama internacional gracias al talento, la visión y el compromiso social de cinco jóvenes que han sido seleccionados en la prestigiosa lista Forbes 30 Under 30, edición 2025, una publicación que reconoce a los menores de 30 años más influyentes y prometedores del mundo.

Estos líderes emergentes representan lo mejor del espíritu hondureño: creatividad, resiliencia y determinación, cada uno, desde su trinchera, está generando un impacto positivo en su entorno, dejando en alto el nombre del país y convirtiéndose en inspiración para las nuevas generaciones.

En la categoría Impacto Social, destaca Gisselle Wolozny, de 24 años, directora general de El Milenio, una organización que impulsa el empoderamiento juvenil con enfoque en la toma de decisiones. Wolozny ha desarrollado herramientas innovadoras como EMIL, un bot de inteligencia artificial que democratiza el acceso a la información política, fortaleciendo la representación legislativa de los jóvenes.

Foto: ONU

En la misma categoría figura Andrea Pineda, de 28 años, activista social y defensora de los derechos humanos de pueblos indígenas, campesinos y personas desplazadas. Con estudios en derechos humanos, actualmente lidera la Dirección para la Protección de Personas Desplazadas Internamente por Violencia, trabajando con poblaciones vulnerables y marginadas.

Foto: Forbes

También en impacto social resalta Elías Enoc Panduru, de 25 años, director de Cipotes Honduras, una plataforma juvenil con más de 1,000 integrantes que impulsa iniciativas en cambio climático, inclusión financiera, educación, empoderamiento y participación ciudadana. Su liderazgo ha establecido alianzas con organismos internacionales para promover el desarrollo sostenible en la región.

—Enoc Panduru l “Soy un cipote soñador de bolsillos grandes”—

 

Foto: Forbes

Por su parte, Sandy Cabrera, de 24 años, fue reconocida en la categoría Derechos Sexuales y Reproductivos. Su labor como activista le ha valido reconocimientos internacionales, como su inclusión en 2022 en la lista de las 100 Mujeres más Influyentes del Mundo de la BBC, y el Premio Nacional de Defensora de Derechos Humanos en 2023. Cabrera trabaja activamente en la educación y defensa de los derechos sexuales, especialmente entre juventudes y comunidades vulnerables.

Foto: Forbes

En la categoría Negocios y Finanzas, el reconocido es Alejandro Fasquelle, de 29 años, líder de Diseño e Innovación en Simple AF, una empresa que ha revolucionado la manufactura sostenible en Latinoamérica. Su trabajo transforma residuos textiles en productos de valor mediante modelos de economía circular, y ha logrado colaboraciones con marcas globales como Adidas.

Foto: Forbes

Estos cinco hondureños no solo figuran en una de las listas más prestigiosas del mundo, sino que también representan una Honduras comprometida con el cambio, el desarrollo social, la sostenibilidad y la innovación. Su inclusión en Forbes 30 Under 30 es motivo de orgullo nacional y una señal clara del poder transformador de la juventud catracha.