Hola amigos y amigas de Radiohouse.hn! Nos encontramos a 66 días para el estreno de la selección mayor de Honduras en la eliminatoria rumbo a Rusia 2018.
Esta noche se confirmarán los otros dos rivales de Honduras, además de México que ya lo tenemos “en la mira”. Si no hay alguna sorpresa, Canadá eliminará a Belice, y El Salvador a Curacao.
El debut de Honduras será el viernes 13 de noviembre, y será como visitante ante Canadá (si elimina a Belice).
Considerando que nuestro país ha clasificado a los últimos dos mundiales, y que Canadá no llega a un Mundial desde 1986, la mayoría coincidiría en señalar a Honduras como favorito.
Sin embargo, sabemos que el fútbol es actualidad, y no se puede vivir de historia. Dudo mucho que se repita un 8-1, como el que logró la “H” el 16 de octubre de 2012, pero hay confianza de sacar un buen resultado.
Sin completar un año al frente de la selección hondureña, el colombiano Jorge Luis Pinto ha variado formaciones tácticas, y también ha rotado a varios jugadores, tratando de encontrar el funcionamiento ideal.
¿Ya ha encontrado el equipo ideal? Pues hasta antes de la derrota con Haití en la Copa Oro, la respuesta se acercaba mas a un si, que a un no. Las presentaciones ante Paraguay y Brasil dejaron un “buen sabor de boca”. Después de la amarga eliminación, volvieron a aparecer las dudas.
Sin embargo, Honduras goleó 3 a 0 a Venezuela, y vuelve a darle confianza al equipo, y por supuesto a la afición.
Pero no debemos olvidar que estos son partidos de preparación. Pinto sigue evaluando, y aunque también se le gane a Ecuador esta tarde, no es señal clara ni garantía de que se le ganará a Canadá.
Creo que todos quisiéramos decir que Honduras está lista para la eliminatoria, pero eso se sabrá hasta que ruede la pelota, y los jugadores nos lo muestren. Será un camino lleno de obstáculos, donde esperamos que Pinto escoja a lo mejor, y en la cancha los futbolistas demuestren que el colombiano no se ha equivocado.
Lo que si tengo claro, son los jugadores que va a utilizar para noviembre. A continuación evaluaremos las distintas posiciones y los nombres con los que cuenta Pinto.
Porteros: Todo indica que Noel Valladares será nuevamente el titular. Esta será su quinta eliminatoria mundialista. Lo positivo, es que tenemos a Donis Escober, que es garantía, y se ha sumado Luis López.
Defensas: Por la derecha el puesto es de Bryan Beckeles, y como alternativa Wilmer Crisanto. Por la izquierda, el lugar es de Emilio Izaguirre. De los defensas centrales, tienen puesto asegurado Maynor Figueroa, Henry Figueroa, Johnny Palacios, y parece que se ganó un lugar José Velásquez Colón. Por ahí también peleará Johnny Leverón. Lástima que “Muma” Bernárdez se autodescartó.
Volantes: Pues uno de los que parece fijo, es de los nuevos valores. Se trata de Bryan Acosta de Real España, que ha realizado un buen trabajo. Andy Najar debe ser uno de los seguros, al igual que Boniek García. Alfredo Mejía se ha ganado el llamado, y aunque aun no lo ha utilizado, Luis Garrido debe estar en la selección.
Carlos Discua está pasando por un buen momento. Erick Andino tuvo un buen partido ante Venezuela, y veremos si logra destacarse para ganarse la convocatoria. Otro que puede aparecer es Bayron Méndez.
Esperemos que se recupere de la lesión Roger Espinoza, y a esperar que Wilson Palacios vuelva a estar físicamente apto.
Delanteros: El regreso de Jerry Bengtson es una buena noticia para Honduras. También el llamado de Jona Mejía. Estos dos se suman a Anthony Lozano, Eddie Hernández, y Rubilio Castillo.
Esperando también que Carlo Costly pueda volver a tener actividad, y pueda aportar para nuestra selección.
Que las últimas pruebas, contra Ecuador, y en octubre ante Sudáfrica, y un rival mas por confirmar, terminen de darle las respuestas y las soluciones que Pinto está buscado.
¡Vamos Honduras, vamos selección!