Saludos amigos de RadioHouse.hn es para mí un honor poder comunicarme nuevamente con ustedes, espero que todo esté de lo mejor en sus vidas.
Hoy decidido hablar de un personaje de ¡10! Alguien que tiene mi respeto y que sin duda alguna le ha dado mucho a nuestro fútbol, me refiero a Nicolás Suazo Velásquez.
Muchos lo llamaban “Nicogol” por el olfato goleador que tenía dentro del campo, pero yo le decía “Nicochenco”, porque él tiene polio, una enfermedad que afecta principalmente el sistema nervioso de las piernas.
Yo lo miraba y parecía que el hombre no corría de manera correcta, pero olvídense de eso, dentro del terreno de juego era un monstruo, la polio le permitía hacer cosas insólitas a pesar de la deficiencia de su rodilla, pues con sus piernas hacía magia.
Tomaba el balón y parecía que en una baldosa hacía un gesto y de repente pasaba de largo, un jugador diferente, pues marcó diferencia en todo lugar donde jugó.
Muchos hablaban del “renco”, nadie creía en él, parecía que no arrancaba, pero mostraba una explosión que cambiaba la forma de pensar de cualquiera, tenía un sprint corto y eso le favorecía, el frenar-arrancar lo hacía de una manera única, hasta parecía fácil.
Sabía llegar al primer palo, podía definir de cabeza, tenía pegada de media distancia, encaraba y desequilibraba fácilmente, tenía un desborde increíble y la podía meter al arco con ambas piernas y tú te preguntabas:
“¿Será posible que este haga eso?”
Tengo que admitir que me satisface hablar de él, porque es una persona llena de virtudes, tanto personales como dentro del campo de fútbol.
Estoy seguro que si hoy, sábado 19 de septiembre del 2015, buscan aquí en Honduras un delantero con sus características no lo van a encontrar.
Con todo y su problema físico “Nicochenco” marcó diferencia.
Su mundo alrededor de la pelota
Nicolás comenzó su carrera antes que yo, él inició en una liga bancaria en San Pedro Sula, luego llegó a Marathón y se hizo figura, su buen fútbol lo llevó a Costa Rica, después a Guatemala y también creo que a El Salvador.
Un futbolista emblemático en nuestro país, querido por muchas personas, alguien que maravilló con sus dribles, sus enganches y su forma de meterla al arco.
Es cierto, no estuvo en México, ni en Argentina y tampoco en Europa, o sea que no estuvo en países importantes, pero para mí el hizo cosas importantes en nuestro fútbol y eso lo pone en un nivel alto en nuestra historia.
Su vida es algo impresionante, es recordado como uno de los mejores jugadores que más le ha dado a nuestro país, incluso yo lo pongo entre los diez mejores delanteros que ha tenido la liga.
La Selección Nacional
¡Mamita querida!
Fuimos compañeros en varias selecciones, y como él era delantero y yo también pues de alguna manera éramos rivales, tanto en eliminatorias como en Copa Oro, peleábamos esa posibilidad de ser titular, pero esa solo es una lucha futbolística, algo que vale.
Yo lo disfrute como compañero, en las concentraciones era de esos jugadores que tenía un carisma importante con casi todas las personas, una muy bella forma de ser, alguien muy humilde, alguien que había que disfrutarlo en ese momento.
Para mí en la selección tuvo éxito, se ganó el cariño de las personas y se quedó con el quinto lugar en la tabla histórica de goleo de la H.
Su actualidad
Está trabajando en San Pedro Sula con unos pequeños, pues también esta con el tema de dirigir, es entrenador, ya estuvo en Marathón donde hizo cosas importantes, ya hasta tiene un título desde el banquillo en sus vitrinas, pero hay que reconocer algo, como técnico no le ha ido muy bien.
Ahorita está esperando oportunidades de trabajo, igual que yo, para que pueda desarrollarse como entrenador.
Es hermano del gran David Suazo y eso fue aprovechado por “Nicochenco” para >>Hacer estadio<< como decimos nosotros, ir a Italia y ver entrenamientos de equipos de primera categoría en el país europeo, aprender y al final es un saldo favorable para él.
De vez en cuando lo llamamos en RadioHouse para entrevistarlo, a veces me encuentro con él en San Pedro Sula o en otras ocasiones me toca entrevistarlo para Canal 11 y Todo Deportes, la comunicación está ahí, es un gran amigo.
Espero que Nicolás pueda dirigir nuevamente en la Liga Nacional, eso sería fantástico porque es un tipo que tiene que ofrecer mucho desde el banquillo, se esfuerza, le gusta la excelencia y eso es apoyar indirectamente a nuestro fútbol
“Nicochenco”, sos grande.