Ramón Maradiaga: ¿Traidor o Traicionado?

Hola amigos y amigas de RadioHouse. En los próximos días será presentado como nuevo entrenador de El Salvador, el profesor Ramón Maradiaga.

Primero, quiero aprovechar para felicitar a la Federación Salvadoreña, ya que han tomado la decisión de confiar en un hondureño, para lograr el sueño que se les escapa desde 1982.

Si hay en Centroamérica un entrenador con los requisitos para tomar esta responsabilidad es Maradiaga. El estratega hondureño ha logrado todo en el fútbol, menos guiar a una selección a un Mundial.

Es por eso que también felicito al “Profe”, por seguir luchando por lograr ese objetivo.

Lamentablemente para Maradiaga, ese sueño de poder llegar a un Mundial como entrenador, no lo intentará con su país, Honduras. Y para colmo, será justamente nuestra selección el principal rival de los “cuscatlecos”.

Honduras, El Salvador, México y Canadá, son los países que disputarán la penúltima ronda de la eliminatoria de Concacaf, donde solo dos podrán avanzar a la Hexagonal.

Se sabe que México es el favorito para llevarse uno de los dos cupos. El restante, pues se lo tendrán que pelear los tres.

¿Cambia el favoritismo de Honduras para avanzar, solo por la llegada del Primi? Pues, creo que no. Honduras sigue están arriba de los vecinos centroamericanos, pero también hay que valorar que El Salvador ahora será mas peligroso.

Maradiaga nos conoce bien, es un buen estratega, sin embargo, no tiene el material humano, con el que si cuenta Jorge Luis Pinto. La calidad de los futbolistas sigue siendo mejor la catracha, y contra eso deberá combatir el nuevo entrenador de los salvadoreños.

Siendo una amenaza El Salvador para Honduras, algunos podrían considerar un error del entrenador, una traición, asumir la dirección técnico de ese país, ya que para llegar a la Hexagonal, tendría que pasarle por encima a la “H”.

Sin embargo, creo que los primeros en “traicionar” a Maradiaga, fue la propia Federación. Cuando salió Luis Suárez de la dirección técnica de Honduras, en lugar de buscarlo, se la jugaron con Hernán Medford. Y después del tico, tampoco lo tomaron en cuenta.

¿Hasta cuando iba a esperar Maradiaga para que lo llamaran de nuevo a la selección? Considero que ha tomado la decisión correcta, pero en el peor momento posible para nuestro país.

Al final esto es fútbol, y Maradiaga es un profesional que realizará un trabajo. No lo podemos condenar por eso.

Me hubiese gustado verlo al frente de Honduras una vez mas, pero ahora el destino lo lleva a El Salvador. Y desde el momento en que asuma, se convertirá en rival a vencer, por lo que no puedo desearle mucha suerte.

Manos a la obra profesor Pinto, a trabajar jugadores, que la eliminatoria está por iniciar, y promete ser una de las más difíciles de los últimos tiempos.