Atlético y Real España y el fantasma del descenso

Con una de las mejores plantillas del campeonato hondureño, un técnico de renombre y una directiva estable y responsable, la escuadra aurinegra de San Pedro Sula vive sumida en una crisis de juego que parece haber tocado fondo con la derrota en esta jornada frente a su vecino sampedrano.

El banquillo: la salida de Medford y de Delgado no solucionó lo que en la entidad aurinegra era inexplicable, una de las mejores plantillas de la historia aurinegra, al menos en cuanto a nombres e inversión, no podía competirle de tú a tú a los grandes y era zarandeado por equipos humildes que se crecían ante los atascos de la máquina.

La llegada de Mario Zanabria hacía presagiar un nuevo periodo de éxitos, el profe era incuestionable y la directiva hizo un esfuerzo enorme por volver a traer a uno de sus mejores técnicos, yo no dudo de su capacidad pero en fútbol nada es atemporal, Mario tuvo su momento en Real España y algunos creyeron que se repetiría, pero el contexto ha sido diferente.

La plantilla: el equipo ha perdido piezas importantes como Róchez o el propio Mario Martínez, siempre criticado, y a un emblema del club como lo ha sido el Palomo, sin embargo se ha armado con jugadores importantes, manteniendo la base de otros torneos, aunque muchos de los extranjeros contratados no han dado lo que se esperaba de ellos, algo de lo que algunos responsabilizan a Daniel Uberti director deportivo.

Es difícil entender la actual situación del España vivo ejemplo que en el fútbol la lógica no existe, pero analizando los antecedentes y los argumentos futbolísticos, la situación se escapa de lo táctico o lo directivo y pasa por una situación de bloqueo mental.

Lo que está viviendo el España me recuerda, sin ánimo de ser dramático, a algo parecido que sufrió el Atlético de Madrid el año del descenso en la temporada 99-00 con una de las mejores plantillas de su historia y curiosamente con el técnico que les dió el doblete Radomir Antic contratado a mitad de temporada (destituido a falta de unas fechas).

El problema aquí está que al principio el jugador es consciente de la mala situación, trabaja pero sabe que es algo temporal, sin embargo cuando la situación se convierte en rutinaria esa despreocupación se convierte en un drama cuando estos son conscientes del problema y no son capaces de tornar dicha situación, la plantilla se bloquea y el túnel se alarga.

Esta jornada el equipo sabía que tenía que ganar si querían salir del pozo y salvar “la cabeza” al profe, sin embargo la situación de bloqueo apareció de nuevo y unos errores defensivos condenaron al equipo y al técnico al que por cierto la directiva no ha despedido debido a que los jugadores han pedido que no se vaya algo inédito en el fútbol moderno donde es difícil que los jugadores reconozcan los malos resultados.

La ventaja de este España respecto al Atlético de la temporada del descenso está en la solvencia institucional, el equipo está dirigido responsablemente y han demostrado que no toman decisiones dejándose llevar por la pasión o por el momento lo que deja margen de maniobra para pensar.

El fortalecimiento mental de esta plantilla va a ser fundamental para que el equipo salga del bache en el que está sumido, si no por muchos argumentos futbolísticos que utilice el profe Zanabria no van a funcionar, la recuperación anímica y solo eso es la clave para que estos jugadores se crean que esta situación es transitoria y no conduzcan esta locomotora al abismo de la segunda división como aquel Atlético campeón.