Los mejores del Apertura

A partir de este sábado, Motagua y Honduras de El Progreso jugarán para definir quién es el mejor del torneo Apertura.

El equipo sensación de este campeonato fue el conjunto progreseño, comandado por el entrenador Héctor Castellón. Con un plantel similar al que dirigió Wilmer Cruz, y que volvió a primera hace un año y medio (tras 44 años), el Honduras sumó números impresionantes.

12 victorias, 4 empates, y apenas 4 derrotas, son los números del equipo de la “Perla del Ulúa”, logrando 40 puntos de 60 posibles.

De sus victorias mas impresionantes, sin duda están las goleadas por 4-1 tanto a Olimpia como a Motagua. Eso no es nada común, ya que ni siquiera los mas históricos pueden lograr este tipo de marcadores contra los dos grandes de la capital.

En los últimos años, Real Sociedad fue el equipo que rompió las normas, logrando llegar a tres finales. Sin embargo, el equipo de Tocoa no pudo ganar ninguno de los tres.

¿Tiene Honduras de El Progreso la capacidad de lograr la hazaña y levantar la Copa? Pues todo dependerá de lo que pueda lograr en el juego de ida en Tegucigalpa.

Si el equipo de Castellón logra superar el “temor” de jugar ante un estadio con mas de 30 mil espectadores, y contra un equipo que sabe hacer goles, pues podríamos esperar la consumación de la sorpresa.

Incluso una derrota por la mínima, podría darle a Honduras de El Progreso, la ilusión de poder vencer al “Ciclón”.

Desde que Platense levantó la Copa en el Clausura 2000-01, los campeones siempre han sido los 4 grandes. Fracasaron en lograr el título el propio Platense, el Victoria en dos ocasiones, y Real Sociedad en las mencionadas 3 finales.

Es de felicitar al equipo progreseño, ya que juega con un plantel casi en un 100% hondureño. El único extranjero es el portero beliceño Woodrow West. Después está un grupo de experimentados como Jorge Zaldívar, Dilmer Gutiérrez, Mariano Acevedo, o el propio Leo Isaula. Además un grupo de jugadores que ascendió con el equipo como Carlos Sánchez, Juan Delgado, Raymundo Cálix, Franklin Morales, Edwin León, Jorge Cardona, y el seleccionado Ángel Tejeda.

Se podría decir que han cumplido con llegar a la final, pero estoy seguro que no hay conformismo en este equipo.

Motagua tiene un plantel mucho mas caro que el Honduras, y jugadores que han sido campeones, y que forman parte de la selección mayor de Honduras. Todo esto los pone como favoritos al título, pero sería un error del plantel creer que la 14 ya está en sus vitrinas.

Lo que esperamos los aficionados al fútbol es una final apasionante, con buen fútbol, y las emociones que este tipo de partidos nos dan. Además, que la afición le ponga el color, que también hace que estas finales sean inolvidables.

Éxitos a ambos equipos, y que gane… el mejor.