Una puñalada por la espalda recibimos los capitalinos al darnos cuenta que los próximos partidos de la selección serán OTRA VEZ en “San Piter”.
¿Es más hondureño el de San Pedro?, ¿Qué pasa con el Nacional? Días atrás, mientras caminaba por la pista de este estadio al lado de la primera mujer que arbitró un juego de Liga Nacional (Melissa Pastrana), le pregunté lo siguiente.
¿Qué tiene el sampedrano que no tiene el capitalino?
“Somos más exigentes, los capitalinos queremos que las cosas sean buenas, si la Selección juega aquí obligadamente tiene que sacar un marcador favorable, el capitalino es fuerte y es un pueblo que no se conforma con poco, si pierden que pierdan jugando, no botando balones ni dejando de jugar. Los capitalinos exigimos más”, me dijo.
Primero se hablaba de la cancha, que no estaba en buen estado, según lo entendido, Pinto trajo “expertos” para que la grama fuera recuperada para que el Nacional pudiera ser la sede de uno de los partidos de la “H”, pero solo fue una alegría de pobre.
Llamarada de tusa fue la que vimos los capitalinos con la nota de “Papi a la Ordén” (anunció que el juego contra Trinidad sería en Tegus), y ahora nos dan la noticias que no.
¿Qué tiene San Pedro?… ¿La pócima mágica de Michael Jordán?,
Dos partidos en menos de 15 días se le vienen a los “jampedranos” y para los capitalinos solo quedan la ganas de ver un partido en el Nacional.
¡Soquemos capitalinos!
Solo eso nos queda.