Este artículo de opinión lo hago como una ciudadana más que tiene la oportunidad de escribir en una página web y expresar su punto de vista, luego de saber que Juan Orlando Hernández fue inscrito en el Tribunal Supremo Electoral para lanzarse como candidato presidencial del Partido Nacional.
Las redes sociales están abarrotadas con comentarios de todo un poco, insultos de la oposición, otras personas celebrando y diciendo que hay JOH para el rato en fin.
La pregunta de cajón es la siguiente ¿por qué ahora lo malo se convierte en bueno?
Creo que ya es tiempo de quitarnos el tabú y hablar de REELECCIÓN, la reelección no es mala, lo malo está en que no tenga una medición, eso dependerá si el Congreso Nacional le deja el camino libre o simple y sencillamente le pone fecha.
Los resultados son claros, eso ni usted ni yo los podemos ocultar le voy a recordar algunos:
-Ataque frontal a las maras.
-Ordenamiento fiscal.
-Transparencia en compra de medicamentos.
-Este gobierno ha pasado cuatro evaluaciones del Fondo Monetario Internacional.
-Infraestructura en acción.
-Apoyo al sector agrícola.
-Apoyo al sector industrial.
-Plan 20/20 donde es una visión de un país diferente que incluye ser los mejores en muchas cosas.
-Depuración de la policía.
-Cárceles exclusivas para delincuentes POZO.
-Alianza con Transparencia Internacional para Supervisión en compra de medicamentos.
-Reconocimientos internacionales de parte de la ONU.
-Reconocimiento internacional por la OEA.
-Se salió de la lista de países violadores de los Derechos Humanos.
-Se creó la marca País para apoyo a las exportaciones.
-Reconocimiento por parte del gobierno de los Estados Unidos por el ataque frontal al narcotráfico.
-Créditos aprobados por la credibilidad del gobierno por Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial.
Entonces si hay resultados, ¿cuál es el problema?
El problema de muchos es que se piensa por color, no hacen ni dejan de hacer.
OJO:EL CONGRESO NACIONAL ES LA QUE TIENE EL PODER DE SABER HASTA DONDE LLEGA ESTO.
Claro usted está en todo su derecho a tener su punto de vista y expresarlo pero estoy segura que en las redes sociales no es.